La correlación de Bitcoin con el oro acaba de alcanzar esta semana su nivel más alto de los últimos 12 meses, ya que los inversores se han visto atraídos por la fortaleza del dólar en medio de la subida de los tipos de interés.
Aunque el Bitcoin ha sido aclamado durante mucho tiempo como un "oro digital" y una cobertura contra la inflación, al igual que el metal amarillo, parece que los inversores no están de acuerdo.
En los últimos meses, a medida que la inflación se disparaba, tanto el Bitcoin como el oro han experimentado grandes caídas de valor, lo que ha llevado a una correlación de +0,4 en un año, según Kaiko Research.
Una correlación de +1,0 significa que dos activos se mueven en perfecta sincronía en la misma dirección. La correlación entre el Bitcoin y el oro se ha mantenido entre -0,2 y +0,2 durante el último año, lo que significa que no están correlacionados.
Para contextualizar, el Bitcoin y el S&P 500 tienen una correlación de alrededor de +0,61, ya que las criptomonedas se negocian a menudo con otros activos de riesgo, según datos de CoinMetrics a 30 de septiembre.

SEC Multa a Kim Kardashian Por Promocionar El Esquema de Pump&Dump Ethereum Max
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado hoy cargos contra Kim Kardashian por la supuesta promoción de lo que la comisión ha denominado "un valor de criptoactivo." El activo en cuestión es el token EthereumMax (EMAX) que la superestrella del reality show familiar e influencer promocionó el año pasado. Otras celebridades involucradas en la promoción de EMAX, un token basado en Ethereum que generó publicidad el verano pasado, incluyeron a la superestrella del boxeo Floyd Mayweat...
Aun así, en los últimos 90 días, el Bitcoin ha subido un 3% mientras que el S&P 500 ha caído un 1%.
"Es demasiado pronto para declarar un 'desacoplamiento' oficial entre Bitcoin y la renta variable, aunque la creciente correlación de Bitcoin con el oro sugiere un ligero cambio en la estructura del mercado", dijo Kaiko Research a Decrypt.
Un año agitado para el Bitcoin y el oro
Después de subir como refugio seguro tras el conflicto entre Rusia y Ucrania en febrero de este año, el oro ha perdido todas sus ganancias y ha bajado un 10% en lo que va de año.
El metal precioso es muy sensible a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos, ya que su precio está respaldado por dólares. La subida de los tipos aumenta el coste de oportunidad de mantener un metal que no produce rendimientos, ya que ese dinero podría utilizarse para comprar bonos del Estado que ahora pagan tasas de rendimiento más altas, por ejemplo.
"El oro y los otros metales de semi-inversión, como la plata y el platino, probablemente seguirán bajo presión hasta que el mercado llegue a su punto máximo", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, en una nota.
El bitcoin también ha sufrido los efectos de la subida de los tipos de interés instituida por los bancos centrales de todo el mundo, lo que ha hecho que los inversores institucionales estén menos dispuestos a lanzar dinero a las inestables criptodivisas.
La mayor criptomoneda del mundo se encuentra a poco menos de 20.000 dólares, muy lejos de su máximo histórico de 68.000 dólares.

Desarrolladores de Ethereum Se Replantean Ir a Colombia, Preocupados Por Su Seguridad
Cadenas de desarrolladores de criptomonedas comenzaron a llegar a Bogotá, Colombia, el lunes en previsión de la Devcon, la conferencia mundial de la Fundación Ethereum, que se iniciará la próxima semana en la capital de la nación sudamericana. Pero, según los informes, algunos de los principales desarrolladores digitales de criptomonedas podrían estarse replanteando esos planes de viaje. Twitter se llenó de rumores de que los asistentes a la Devcon estaban siendo robados y experimentando otros p...
Además, el empeoramiento de la economía y el aumento de los precios al consumidor también dejaron a muchos inversores minoristas con menos dinero para aparcar en inversiones volátiles como Bitcoin y otras criptodivisas.
Sin embargo, hay esperanzas de que los bancos centrales puedan cambiar de rumbo pronto y volver a la flexibilización cuantitativa.
El Banco de Japón y el Banco de Inglaterra inyectaron capital en la economía en septiembre. Si la Reserva Federal se sumara, probablemente deprimiría el dólar y haría que otros activos volvieran a ser más atractivos.