El Salvador Lanzará Los Bonos de Bitcoin el Primer Trimestre de 2024
Los bonos de Bitcoin planeados por El Salvador han recibido la aprobación de su Comisión de Activos Digitales, allanando el camino para su emisión en 2024.
Los bonos de Bitcoin planificados por El Salvador han obtenido la aprobación regulatoria de la Comisión de Activos Digitales del país, y se espera su emisión en el primer trimestre de 2024.
El Salvador planea convertir la mitad del valor de los bonos en Bitcoin, y el resto destinarlo a infraestructura y minería de Bitcoin para la construcción de la "Ciudad Bitcoin".
Aunque los planes de lanzamiento han enfrentado retrasos y críticas del FMI, El Salvador sigue avanzando en su enfoque pro-Bitcoin.
Los bonos de Bitcoin planeados por El Salvador han recibido la aprobación regulatoria de la Comisión de Activos Digitales del país (CNAD).
La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) del país anunció la noticia en un tweet, afirmando que espera que el bono se emita "durante el primer trimestre de 2024".
"Esto es solo el comienzo para nuevos mercados de capitales en #Bitcoin en El Salvador", agregó la ONBTC.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, retuiteó varios posts confirmando la noticia. Según un tweet de la ONBTC, los bonos se emitirán en la Plataforma de Valores de Bitfinex.
🚨BREAKING NEWS🚨
The Volcano Bond has just received regulatory approval from the Digital Assets Commission (CNAD).
We anticipate the bond will be issued during the first quarter of 2024.
This is just the beginning for new capital markets on #Bitcoin in El Salvador.
La emisión de bonos de Bitcoin ha sido durante mucho tiempo una ambición para Bukele, quien anunció por primera vez sus planes de lanzamiento después de que la Ley Bitcoin de El Salvador convirtiera a Bitcoin en moneda de curso legal en 2021.
En ese momento, el plan era emitir $1.000 millones en bonos en 2022, con la mitad convertida en Bitcoin y el resto utilizado para infraestructura y minería de Bitcoin.
Volcán Conchagua en El Salvador, Fuente: Shutterstock
Conocidos como "bonos volcánicos", por el uso propuesto del volcán Conchagua para alimentar los equipos de minería de Bitcoin, los bonos se utilizarían para ayudar a construir una "Ciudad Bitcoin," un enclave libre de impuestos para los defensores de Bitcoin.
Sin embargo, la emisión de los bonos fue pospuesta varias veces, y el ministro de finanzas del país citó la volatilidad del mercado y la guerra entre Rusia y Ucrania como razones para el retraso. La legislación que proporciona un marco legal para los bonos respaldados por Bitcoin fue aprobada en enero de 2023.
Los planes del país de emitir bonos respaldados por Bitcoin han causado fricción con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha pedido repetidamente que el país revierta su Ley Bitcoin, afirmando que "plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales".
El Salvador ha seguido cortejando a los fieles de Bitcoin, con el lanzamiento de un "programa de visa de libertad" que ofrece a los extranjeros un pasaporte y residencia si invierten $1 millón en Bitcoin o Tether en el país.
El país también ha estado acumulando Bitcoin para sus reservas, como una cobertura estatal contra la inflación. El reciente repunte de Bitcoin por encima de los $42.000 impulsó las tenencias de Bitcoin de El Salvador hacia la rentabilidad, aunque el precio de la criptomoneda desde entonces ha retrocedido por debajo de esa cifra.
La Fórmula 1 ha renovado su asociación con el exchange de criptomonedas Crypto.com, extendiendo el acuerdo hasta 2030, mientras ambas entidades buscan capitalizar su impulso compartido.
La asociación renovada permitirá que Crypto.com continúe destacándose en eventos clave de la Fórmula 1, incluyendo el Gran Premio de Miami, donde ha sido el patrocinador principal desde el inicio de la carrera en 2022.
El acuerdo, firmado inicialmente en 2021, marcó la incursión de la Fórmula 1 en el ecosistema c...
Siguiendo el impulso de los cambios anticipados en la política de criptomonedas de EE.UU., Binance.US afirmó que busca restaurar sus servicios en USD a principios de 2025, según un comunicado compartido con Decrypt.
Esto marca el primer cambio operativo importante del exchange desde que la presión regulatoria le forzó a suspender el trading en fiat el año pasado.
La plataforma ha operado con acceso bancario restringido desde junio de 2023, cuando las demandas civiles de la Comisión de Bolsa y Va...
La firma de análisis de blockchain Chainalysis anunció el miércoles la adquisición de Hexagate, un proveedor de seguridad Web3, en respuesta a la creciente amenaza de hacks y exploits en criptomonedas.
"Juntos, Chainalysis y Hexagate ofrecen una solución integral de riesgos que incluye prevención, cumplimiento y remedio", escribió el CEO de Chainalysis, Johathan Levin en el anuncio.
La suma pagada por Hexagate no fue aclarada en el comunicado. Decrypt se ha ha puesto en contacto para obtener ac...