En Resumen
- El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha criticado abiertamente los recientes comentarios del cofundador de MicroStrategy, Michael Saylor, sobre la auto custodia de Bitcoin.
- Saylor argumentó que la custodia de Bitcoin por parte de "criptoanarquistas paranoicos" aumenta el riesgo de incautación gubernamental.
- Buterin respondió en Twitter, calificando los comentarios de Saylor como "una locura total" y señalando que dicho enfoque no se alinea con los principios fundamentales de las criptomonedas.
El cofundador de Ethereum Vitalik Buterin ha criticado abiertamente los recientes comentarios del cofundador de MicroStrategy, Michael Saylor, sobre la auto custodia de Bitcoin.
Durante una entrevista reciente, a Saylor se le preguntó si dejar la custodia de Bitcoin a grandes bancos y entidades de terceros representa un riesgo de centralización, con la posibilidad de incautación gubernamental de las tenencias de criptomonedas de las personas.
El cofundador de MicroStrategy respondió que cuando Bitcoin está en manos de "criptoanarquistas paranoicos" que no reconocen las regulaciones gubernamentales, el riesgo de incautación aumenta.
Buterin no estuvo de acuerdo en un tuit posterior. "Con gusto diré que creo que los comentarios de Saylor son una locura total", escribió, agregando que Saylor "parece estar argumentando explícitamente a favor de un enfoque de captura regulatoria para proteger las criptomonedas". El cofundador de Ethereum también añadió que dicho enfoque no se alinea con los principios fundamentales de las criptomonedas.
I probably did more than most to spread the "mountain man" trope (btw I consider those remarks of mine outdated; snarks and AA changed the tradeoff space completely), and I'll happily say that I think @saylor's comments are batshit insane.
He seems to be explicitly arguing for a…
— vitalik.eth (@VitalikButerin) October 22, 2024
¿Qué es la auto custodia?
La auto custodia es el proceso de retener el control sobre las claves privadas, lo que significa que ninguna parte externa tiene acceso a su billetera de criptomonedas.
Debido a que este enfoque implica un grado de inconveniencia y riesgo —las claves pueden perderse o ser robadas, sin posibilidad de recurso— algunos usuarios recurren a la custodia de terceros. Esto implica que un custodio independiente controle las claves privadas de una billetera donde se guarda la criptomoneda del usuario.
Los riesgos asociados con la custodia de terceros suelen resumirse en el dicho, "sin tus claves, no son tus monedas", lo que significa que la tercera parte tiene control total sobre los activos y, teóricamente, podría congelarlos o apropiárselos, o ser presionada para hacerlo por las autoridades.
Debate sobre la custodia propia
Buterin respondió a un tuit de Jameson Lopp, cypherpunk y cofundador de la plataforma de custodia propia de Bitcoin Casa HODL, quien compartió su perspectiva sobre la custodia propia. Lopp enfatizó que la custodia propia es esencial no solo para los titulares individuales de Bitcoin, sino también para la salud general de la red. "La custodia propia es importante para el fortalecimiento continuo y la mejora de toda la red", dijo.
Lopp explicó cómo la centralización de monedas en unas pocas billeteras aumenta el riesgo sistémico de pérdida y confiscación, y priva a los usuarios de ejecutar nodos o comerciar con bifurcaciones o hardforks.

Michael Saylor: El Plan de Bitcoin de MicroStrategy No Es un 'Glitch de Dinero Infinito'
MicroStrategy, el mayor poseedor corporativo de Bitcoin (BTC) del mundo, ha visto cómo su capitalización de mercado ha pasado de $1.500 millones a más de $40.000 millones en solo cuatro años. El cofundador y presidente ejecutivo Michael Saylor atribuye este rápido crecimiento a la aproximación de la empresa de integrar Bitcoin con los mercados financieros tradicionales. "MicroStrategy está abriendo un nuevo mercado; estamos emitiendo valores respaldados por capital digital," dijo Saylor a The Ne...
También afirmó que disminuiría los incentivos de desarrollo, ya que "las instituciones no se preocupan por características criptográficas más avanzadas" y "la escalabilidad sin permisos se desprioriza porque simplemente podemos escalar a través de terceros de confianza".
Mientras Saylor aparentemente no está de acuerdo, el movimiento hacia la auto custodia de criptomonedas aparentemente está viendo un nuevo ímpetu desde el colapso del exchange de criptomonedas FTX en 2022. En mayo, Oklahoma se convirtió en el primer estado de EE. UU. en aprobar una ley que protege el derecho a la auto custodia de Bitcoin.

Michael Saylor Dice Que Donará sus Bitcoin—Igual Que Satoshi Nakamoto
Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, desea dejar su riqueza a la humanidad, siguiendo los pasos del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. En una reciente entrevista con The New Zealand Herald, Saylor reflexionó sobre su motivación personal, revelando que su objetivo va más allá de la riqueza. “Soy soltero, no tengo hijos, cuando me haya ido, me habré ido. Así como Satoshi dejó un millón de Bitcoin al universo, yo estoy dejando lo que sea que tenga a la civilización...
Como presidente ejecutivo de MicroStrategy, Saylor ha seguido una estrategia agresiva de adquirir Bitcoin para el tesoro de la empresa. La empresa ahora posee más del 1% de los Bitcoin que alguna vez se minarán, con un valor en dólares de alrededor de $16.000 millones.
A principios de este mes, Saylor esbozó el plan de MicroStrategy para pasar de ser una empresa de software a lo que él llamó un "banco de Bitcoin" con una posible valoración de un billón de dólares, mediante la emisión de valores respaldados por Bitcoin.