Tips
- El director general de Ripple, Brad Garlinghouse, y otros ejecutivos se reunieron la semana pasada por videoconferencia con el presidente del banco central de Brasil.
- La reunión trató "asuntos institucionales" pero fue cerrada para la prensa.
- El jefe del banco central de Brasil ha hecho comentarios a favor de las criptomonedas en el pasado, a diferencia de sus pares.
Ripple se está expandiendo en Brasil, y sus esfuerzos en el país se están haciendo más notables.
Según la agenda publicada en el sitio web oficial del Banco Central de Brasil, el presidente del banco, Roberto Campos Neto, se reunió la semana pasada con varios representantes de la startup detrás de la tercera mayor criptomonedacriptomoneda por capitalización de mercado, entre ellos el CEO Brad Garlinghouse.
Otros ejecutivos de Ripple que participaron en la videoconferencia con Neto fueron Luiz Sacco, director general de Ripple para América Latina, y Ben Lawsky, miembro del consejo de administración de la empresa y creador de la infame BitLicense del estado de New York.
La reunión, según el orden del día, fue cerrada a la prensa, y el banco central de Brasil sólo mencionó que la reunión con Ripple "abordaría asuntos institucionales".
Lo que se discutió durante la conferencia es, al menos por ahora, sólo para los ojos y oídos de los asistentes. Ni Ripple ni los representantes del banco central de Brasil respondieron inmediatamente a la solicitud de comentarios de Decrypt.
Sin embargo, es notable que se haya realizado una reunión, considerando a los protagonistas: el jefe de la institución financiera más importante de Brasil y los altos ejecutivos de una de las empresas de criptomonedas más importantes del mundo.

Brasil promueve formación en criptomonedas y blockchain con cursos gratuitos y becas para estudiantes.
A pesar de las contradictorias posiciones de los reguladores y actores financieros de Brasil respecto al tema de las criptomonedas, el gobierno de ese país no está dispuesto a perder el tren de la innovación, y está ofreciendo cursos gratuitos en materia de uso de criptomonedas y tecnologías blockchain en diversos campos de la administración pública. Recientemente, la Prefectura de Petrópolis —una pequeña ciudad a 68Km de Río de Janeiro— dio a conocer una oferta pública llamando a la población a...
Lo que es más, a diferencia de la mayoría de los jefes de bancos centrales, Neto no es conocido por su retórica anti-cripto. En 2019, el presidente del banco central de Brasil dijo que creía que las criptodivisas abordaban varios temas críticos dentro del sistema financiero tradicional, algo que seguramente Ripple no pasó por alto.
"Siempre he seguido las criptodivisas. Veo que, de hecho, este producto tiene como objetivo servir a una persona que quiere un sistema de pago rápido, seguro, transparente y barato", dijo en noviembre pasado en una entrevista. "Si pudiéramos convertir el mundo entero en un país y tener esas cuatro características, no habría razón para no tener una moneda digital. El gran problema es cómo interoperar eso con las compras internacionales".
Ripple parece ser consciente de la postura del presidente del Banco Central de Brasil respecto a las criptomonedas y quizás el potencial del país para actuar como catalizador para la adopción de esta tecnología en toda América Latina. Esto podría explicar por qué la primera oficina regional de Ripple en Sudamérica está en Brasil, y el jefe de operaciones global de la empresa, responsable de la estrategia de expansión de Ripple en la región, es también un renombrado especialista de negocios brasileño.
Recientemente, Brasil añadió el uso de tecnologías de blockchain como un objetivo dentro de su Estrategia de Gobierno Digital. En este sentido, el gobierno busca utilizar esta tecnología para aumentar la eficiencia y la transparencia en diferentes áreas de la administración pública (siempre y cuando no se metan con la política de armas del país).
Teniendo esto en cuenta, además de los resultados positivos que la tecnología de Ripple ha producido en instituciones privadas de Brasil, como el Grupo Santander, es posible que Ripple esté buscando establecerse como la solución de infraestructura blockchainblockchain para el país más rico de toda América Latina.