A pocos días del último ataque masivo de 51%, Ethereum Classic (ETC) está de nuevo bajo asedio hoy, ya que un actor desconocido ha reorganizado al menos 4.000 bloques en la blockchain, según Bitfly, la compañía detrás de la pool de minería Ethermine.
Today another large 51% attack occurred on the #ETC which caused a reorganization of over 4000 blocks. Until further notice ETC pool payouts are disabled and we encourage all our miners to switch to our #ETH pool at https://t.co/f8Px6gGJiM in the meantime.
Los desarrolladores de Ethereum Classic instaron a todos los servicios de ETC a "aumentar significativamente los tiempos de confirmación de todos los depósitos y transacciones entrantes".
In light of recent network attacks, it's recommended that all exchanges, mining pools, and other ETC service providers significantly raise confirmation times on all deposits and incoming transactions. @okex@binance@HuobiGlobal@hitbtc@coinbase@digifinex@etherchain_org
La red vio un agudo y repentino influjo de nueva potencia de cómputo hoy en día, aumentando la dificultad de minería de alrededor de 56 a más de 98 terahashes, según mostraron los datos de la plataforma minera 2miners. Dado que las cadenas de bloques suelen esforzarse por mantener constantemente los mismos intervalos de tiempo entre bloques (10 minutos en el caso de Bitcoin, por ejemplo), aumentan o disminuyen automáticamente la dificultad de descubrimiento de nuevos bloques para que coincidan con la tasa de hash actual.
La dificultad de la minería de Ethereum Classic casi se duplicó en medio de otro ataque de 51%. Imagen: 2miners
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, sugirió que los desarrolladores de ETC deberían cambiarse de prueba de trabajo a la prueba de participación, un mecanismo de consenso alternativo que se basa en que los usuarios bloquean sus monedas para mantener la red, y no en la potencia de computación bruta utilizada en los actuales algoritmos de prueba de trabajo de ETC.
ETC should just switch to proof of stake. Even given its risk-averse culture, at this point making the jump seems lower-risk than not making it.
Un ataque del 51% es uno de los desafíos más peligrosos que una blockchain puede enfrentar. Durante estos ataques, una sola parte apunta a aprovechar el 51% -o más- del poder de la red, lo que le daría a los atacantes el control de la blockchain.
Entre otras cosas, esto permite a los hackers anular y cancelar sus transacciones, haciendo parecer que nunca ocurrieron, y gastar sus monedas varias veces.
En ese momento, el atacante robó más de 800.000 ETC, por un valor de alrededor de 5,6 millones de dólares. Para ello, se informa que pagó alrededor de 17,5 BTC (aproximadamente 204.000 dólares hoy en día) por la potencia de computación utilizada en el ataque.
Daily Debrief Newsletter
Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.
Los hackeos de finanzas descentralizadas (DeFi) se han convertido en un "trabajo de tiempo completo" para los atacantes profesionales, según el fundador de la firma de seguridad blockchain ImmuneFi.
Hablando con Decrypt en el Web Summit 2024, el fundador de ImmuneFi, Mitchell Amador, dijo que los hackeos de DeFi se han convertido en "un negocio infinitamente sostenible y viable", aunque el ecosistema cripto es "indudablemente" más seguro.
Según, Amador, los hackers de DeFi, están "buscando causa...
La industria de las criptomonedas ha temido durante mucho tiempo el día en que las computadoras puedan descifrar blockchains y derribar redes como Bitcoin y Ethereum; ese día podría estar más cerca de lo que piensan, pero incluso a la velocidad de los supercomputadores actuales, solo las computadoras cuánticas podrían tener ese potencial.
La semana pasada, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore anunciaron que su último supercomputador, El Capitan, es capaz de realizar 2.79 cu...
Apple confirmó el lunes que sus dispositivos quedaron expuestos a una vulnerabilidad que permitía la ejecución remota de código malicioso a través de JavaScript basado en la web, abriendo un vector de ataque que podría haber afectado a los usuarios de criptomonedas.
Según un reciente aviso de seguridad de Apple, los usuarios deben usar las últimas versiones de su software JavaScriptCore y WebKit para parchar la vulnerabilidad.
El error, descubierto por investigadores del grupo de análisis de ame...