Desde los primeros días de BitcoinBitcoin, ha habido preocupaciones de que sólo es cuestión de tiempo hasta que los gobiernos de todo el mundo prohíban las criptomonedas.
Por un lado, se suele citar a Bitcoin como una amenaza para los sistemas monetarios tradicionales, con el potencial de socavar el control de los bancos centrales sobre la oferta monetaria. También existen preocupaciones (en su mayoría infundadas) de que Bitcoin facilite el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero, debido a su naturaleza pseudo anónima.
Pero el hecho de que sea o no posible que los gobiernos prohíban Bitcoin puede variar de una región a otra.
Bitcoin ya ha sido prohibido en algunos países
La cuestión de si se puede prohibir Bitcoin se ha respondido hasta cierto punto, ya que la criptomoneda ya ha sido oficialmente prohibida en varios países.
Actualmente, sólo un puñado de países imponen una prohibición total a Bitcoin y prohíben interactuar con, poseer o usar la criptodivisa en cualquier forma. Estos países incluyen Argelia, Ecuador, Egipto, Nepal y Pakistán.
Varios otros, entre ellos Arabia Saudita y Taiwán, también han introducido una prohibición parcial, normalmente bloqueando a las instituciones financieras para que no acepten la criptomoneda o faciliten las transacciones de Bitcoin.
Hasta ahora, la gran mayoría de los países que han restringido el uso de Bitcoin, o lo han prohibido completamente, se encuentran relativamente abajo en el Índice de Democracia de The Economist, y muchos se consideran democracias defectuosas o peor.
I am not a fan of Bitcoin and other Cryptocurrencies, which are not money, and whose value is highly volatile and based on thin air. Unregulated Crypto Assets can facilitate unlawful behavior, including drug trade and other illegal activity....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 12, 2019
El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha tomado una postura negativa sobre las criptomonedas, declarando el año pasado que "no es un fan" de ellas, y describiendo su valor como "basado en el aire".
Sin embargo, el riesgo de una prohibición total de Bitcoin en los EE.UU. es muy poco probable, dados los esfuerzos de varios grupos de lobby pro-cripto y un reciente cambio positivo en el sentimiento de los políticos.
No obstante, al imponer duros requisitos normativos a las rampas de entrada y salida del ecosistema de Bitcoin, un país podría hacer muy difícil la obtención y el uso de la criptomoneda, sin prohibirla oficialmente.

La India podría buscar otra prohibición generalizada de Bitcoin
El gobierno de la India planea introducir un nuevo proyecto de ley que prohibirá efectivamente el uso de Bitcoin y de todas las criptomonedas en el país. Si entra en vigor, los ciudadanos que utilicen criptomonedas se enfrentarán a multas de hasta 250 millones de rupias indias (alrededor de 3,3 millones de dólares) o hasta diez años de prisión, informó hoy el Economic Times. Según las fuentes de alto rango del Economic Times que están cerca del gobierno, este nuevo esfuerzo fue causado principal...
Por lo tanto, sigue existiendo el riesgo de que los EE.UU. puedan tomar medidas drásticas contra las criptodivisas como Bitcoin, obligando a las empresas a aplicar una normativa que podría hacer que todas, excepto algunas, fueran esencialmente inviables. Sin embargo, hacerlo podría tener un grave coste económico.
Bitcoin está demasiado arraigado en el sistema financiero de los Estados Unidos como para prohibirlo
"Bitcoin está demasiado arraigado en el sistema financiero de los Estados Unidos, tanto cultural como tecnológicamente, como para prohibirlo", dijo Marshall Hayner, CEO de MetalPay, a Decrypt. "Significaría cerrar instituciones que supervisan miles de millones de dólares de activos, eliminar decenas de miles de puestos de trabajo, enviar la innovación al extranjero y alimentar un mercado negro para Bitcoin".
Hacer cumplir una prohibición resultaría difícil
Aunque está claro que es muy posible que un gobierno prohíba Bitcoin, la aplicación efectiva de una prohibición sería difícil -si no imposible- en muchos de ellos. A menos que el gobierno ejerza un control estricto sobre Internet, es casi seguro que los individuos podrán descargar el software de una cartera de Bitcoin, ejecutar un nodo y completar las transacciones con poco esfuerzo.
Esto se evidencia en el hecho de que todavía hay un número significativo de usuarios de Bitcoin en la mayoría de los países que ya lo han prohibido. Según un informe de 2019 de We Are Social, alrededor del 4% de los usuarios de Internet en Egipto poseen actualmente criptomonedas, mientras que la plataforma de seguimiento del mercado cripto, CoinMarketCap, incluyó a Pakistán como uno de los países con mayor crecimiento demográfico de usuarios de criptomonedas en el primer trimestre de 2020.

Negocios de blockchain empresariales se están mudando de Estados Unidos a China
Los negocios en el sector de criptomonedas y tecnologías blockchain se han desplazado de los EE.UU. a China en el último año, según un nuevo informe de CB Insights. El Reporte Blockchain 2020 reveló que en 2016, más de la mitad (51%) de los acuerdos respaldados por Capital de Riesgo en el sector eran para empresas con sede en EE.UU., con sólo un 2% para las que tienen su sede en China. En 2019, la participación de los EE.UU. en los acuerdos cayó al 31% y la de China subió al 22%. El aumento de...
Asimismo, incluso en países con controles estrictos de Internet, una variedad de herramientas utilizadas para eludir estas restricciones podría hacer que el esfuerzo fuera inútil. Después de todo, es increíblemente difícil hacer cumplir la prohibición de Bitcoin cuando prácticamente cualquiera puede acceder a la blockchain de Bitcoin a través del satélite Blockstream usando un dongle de radio definida por software (SDR) relativamente barato y una antena.
"Los Estados Unidos podrían promulgar restricciones más estrictas para la compra y venta de BTC, pero una prohibición total sería imposible de hacer cumplir", dijo Hayner.