Esta mañana, los usuarios venezolanos de Paxful, un sitio de compra y venta de Bitcoin de los Estados Unidos, recibieron un correo electrónico en el que la plataforma les agradecía su uso y se despedía de Venezuela.
"Debido a las preocupaciones sobre el panorama regulatorio alrededor de Venezuela y la propia tolerancia al riesgo de Paxful, lamentamos informar que Paxful cesará sus operaciones en Venezuela", dijo la plataforma en una declaración compartida con Decrypt, "Hicimos nuestros mejores esfuerzos durante varios meses, pero con los riesgos actuales, no tuvimos otra opción que tomar esta decisión increíblemente difícil".
Extracto del mensaje de Paxful a los usuarios de Venezuela.
Si la situación cambia, indicó Paxful, podría empezar a ofrecer servicios de nuevo en el país.
La plataforma había actuado en el pasado para restringir las actividades de los venezolanos. Este verano, prohibió el uso de cuentas del Banco de Venezuela, el banco más grande del país. Más tarde, prohibió el uso de Petros o cualquier otra transacción con plataformas de intercambios que apoyen la criptomoneda autorizada por el Estado venezolano.
En un post de Twitter, el equipo de Paxful aclaró que las onerosas regulaciones a las que se refiere no son de Venezuela sino que están relacionadas con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
A nuestra familia Paxful en Venezuela,
Hoy, nos entristece anunciar que Paxful dejará de operar en Venezuela.
Esperamos que haya otra oportunidad de ingresar a la región nuevamente en el futuro cercano. Este no es el fin.
Las sanciones de la OFAC contra Venezuela impiden a los americanos hacer negocios con el gobierno venezolano o con empresas del gobierno, así como una letanía de otras cosas. También añaden papeleo para las instituciones financieras del país.
Los costos regulatorios pueden no haber valido la pena para Paxful, que no hace muchos negocios en el país. Según datos de Useful Tulips, mientras LocalBitcoins movió más de 4,5 millones de dólares la semana pasada en Venezuela, la bolsa norteamericana reportó negocios de menos de 25.000 dólares.
El jefe de la Superintendencia Nacional de criptomonedas de Venezuela Joselit Ramirez, es ahora un hombre buscado.
El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU., una división del Departamento de Seguridad Nacional, publicó hoy un boletín añadiendo a Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), a su lista de fugitivos más buscados.
Y el gobierno de los Estados Unidos ofrece ahora una recompensa de 5 millones de dólares a quien ofrezca información que lleve a...
Otros intercambios, sin embargo, tienen un apetito (y presupuesto) diferente por el riesgo. Varias nuevas opciones han comenzado a ofrecer sus servicios en Venezuela, desde intercambios centralizados como Binance hasta plataformas comerciales descentralizadas como HodlHodl.
Daily Debrief Newsletter
Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.
La Fórmula 1 ha renovado su asociación con el exchange de criptomonedas Crypto.com, extendiendo el acuerdo hasta 2030, mientras ambas entidades buscan capitalizar su impulso compartido.
La asociación renovada permitirá que Crypto.com continúe destacándose en eventos clave de la Fórmula 1, incluyendo el Gran Premio de Miami, donde ha sido el patrocinador principal desde el inicio de la carrera en 2022.
El acuerdo, firmado inicialmente en 2021, marcó la incursión de la Fórmula 1 en el ecosistema c...
Siguiendo el impulso de los cambios anticipados en la política de criptomonedas de EE.UU., Binance.US afirmó que busca restaurar sus servicios en USD a principios de 2025, según un comunicado compartido con Decrypt.
Esto marca el primer cambio operativo importante del exchange desde que la presión regulatoria le forzó a suspender el trading en fiat el año pasado.
La plataforma ha operado con acceso bancario restringido desde junio de 2023, cuando las demandas civiles de la Comisión de Bolsa y Va...
La firma de análisis de blockchain Chainalysis anunció el miércoles la adquisición de Hexagate, un proveedor de seguridad Web3, en respuesta a la creciente amenaza de hacks y exploits en criptomonedas.
"Juntos, Chainalysis y Hexagate ofrecen una solución integral de riesgos que incluye prevención, cumplimiento y remedio", escribió el CEO de Chainalysis, Johathan Levin en el anuncio.
La suma pagada por Hexagate no fue aclarada en el comunicado. Decrypt se ha ha puesto en contacto para obtener ac...