FMI: Necesitamos un "Momento Bretton Woods" Para Salvar La Economía —Bitcoin Necesita Uno También?
Al igual que el acuerdo de Bretton Woods en 1944, los gobiernos de todo el mundo deben trabajar juntos para ayudar a salvar la economía mundial, ha dicho el FMI.
Los mercados temen que una extensión de las cuarentenas por el COVID puedan obstaculizar la recuperación económica. IMAGEN: Shutterstock.
Create an account to save your articles.
Tips
La Directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que los gobiernos deben trabajar juntos para ayudar a salvar la economía mundial después de la caída del coronavirus, tal como lo hicieron con el acuerdo de Bretton Woods en 1944.
Esto puede hacerse emitiendo las políticas económicas adecuadas, invirtiendo en las personas y centrándose en el cambio climático.
La forma en que esto se desarrolle puede afectar a Bitcoin.
La directora del Fondo Monetario Internacional pidió esta semana un nuevo "momento como el de Bretton Woods".
La Directora General del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el jueves en la reunión anual de la Junta de Gobernadores del FMI que los gobiernos deben cooperar para volver a unir la economía mundial después del colapso ocurrido debido a la pandemia.
Hoy nos enfrentamos a un nuevo 'momento' Bretton Woods. Una pandemia que ya ha costado más de un millón de vidas", dijo.
How can we seize this new Bretton Woods moment to build forward to a better world after the pandemic? IMF Chief @KGeorgieva highlights three imperatives: implement the right economic policies, invest in people, and tackle climate change. #IMFmeetingshttps://t.co/2g6AzteLx0pic.twitter.com/tDl9jJ6WhY
El acuerdo de Bretton Woods fue firmado en 1944 por 44 naciones aliadas. Sus firmantes acordaron que los tipos de cambio estarían vinculados al precio del oro, entre otras cosas. El acuerdo fue abandonado en 1973 pero demostró que la cooperación económica puede ayudar a las naciones a través de los conflictos.
El FMI predice que la pandemia contraerá la economía mundial en un 4,4% este año y eliminará 11 billones de dólares de la producción económica para el próximo año. "Una vez más, nos enfrentamos a dos tareas masivas: luchar contra la crisis hoy y construir un mejor mañana", dijo Georgieva.
El ex ministro de finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, sabe una cosa o dos sobre crisis financieras (como la que dio origen al bitcoin). En 2015, cuando él estaba a cargo, el país estaba en tales apuros financieros que no pudo pagar 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional.
Ahora está usando esa experiencia para discutir si Bitcoin podría tener éxito como sustituto del dinero fiduciario. En una carta abierta publicada el lunes, argumentó que Bitcoin no debería reemplazar el dine...
Georgieva dijo en la declaración que los gobiernos deben adherirse a tres imperativos al considerar cómo salvar la economía mundial. Primero, emitir las políticas económicas correctas; segundo, invertir en las personas; tercero, centrarse en el cambio climático.
Las políticas económicas deben adaptarse a las necesidades de cada país, dijo. No obstante, instó a todos los países a que avanzaran hacia una mayor transparencia de la deuda, una mayor coordinación de los acreedores y el apoyo del sector privado.
Al invertir en las personas, Georgieva está hablando de invertir en la atención sanitaria, cerrar la brecha salarial de género y ampliar el acceso a Internet a todos los rincones del mundo.
En cuanto al imperativo de abordar el cambio climático, Georgieva dijo que los desastres relacionados con el clima en el último decenio ascienden a 1,3 billones de dólares. La inversión ecológica es esencial, dijo, al igual que el aumento de los precios del carbon. Cero emisiones para el 2050 es un buen objetivo a alcanzar, dijo.
¿Bueno para Bitcoin?
¿Pero qué significa esto para el todopoderoso Bitcoin?
El FMI prevé que esta crisis es peor que la crisis financiera de 2008; la forma en que los gobiernos progresen puede afectar significativamente al precio de Bitcoin.
Disclaimer
Los puntos de vista y opiniones expresados por el autor son sólo para fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo.
Daily Debrief Newsletter
Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.
La Fórmula 1 ha renovado su asociación con el exchange de criptomonedas Crypto.com, extendiendo el acuerdo hasta 2030, mientras ambas entidades buscan capitalizar su impulso compartido.
La asociación renovada permitirá que Crypto.com continúe destacándose en eventos clave de la Fórmula 1, incluyendo el Gran Premio de Miami, donde ha sido el patrocinador principal desde el inicio de la carrera en 2022.
El acuerdo, firmado inicialmente en 2021, marcó la incursión de la Fórmula 1 en el ecosistema c...
Siguiendo el impulso de los cambios anticipados en la política de criptomonedas de EE.UU., Binance.US afirmó que busca restaurar sus servicios en USD a principios de 2025, según un comunicado compartido con Decrypt.
Esto marca el primer cambio operativo importante del exchange desde que la presión regulatoria le forzó a suspender el trading en fiat el año pasado.
La plataforma ha operado con acceso bancario restringido desde junio de 2023, cuando las demandas civiles de la Comisión de Bolsa y Va...
La firma de análisis de blockchain Chainalysis anunció el miércoles la adquisición de Hexagate, un proveedor de seguridad Web3, en respuesta a la creciente amenaza de hacks y exploits en criptomonedas.
"Juntos, Chainalysis y Hexagate ofrecen una solución integral de riesgos que incluye prevención, cumplimiento y remedio", escribió el CEO de Chainalysis, Johathan Levin en el anuncio.
La suma pagada por Hexagate no fue aclarada en el comunicado. Decrypt se ha ha puesto en contacto para obtener ac...