Puede que no conozcas a Vignesh Sundaresan por su nombre, pero ha entrado en los libros de historia de las criptomonedas. En un post de Substack de ayer, se reveló que Sundaresan es el hombre que está detrás del alias 'Metakovan', el comprador anónimo de una obra de arte no fungible (NFT) de Beeple que se vendió por más de 69 millones de dólares la semana pasada, convirtiéndose en la obra de arte digital más cara de la historia.
We could have remained pseudonymous, but we decided to drop a few hints with Christie’s, and a few more in Clubhouse. Now here's the story of how crypto gave two Indians the chance to take part in the largest #NFT sale in history. https://t.co/cQ4LdovRzO
— Metapurse.eth (@metapurse) March 18, 2021
La obra, titulada EVERYDAYS: LOS PRIMEROS 5.000 DÍAS, se vendió la semana pasada en la casa de subastas Christie's. Sundaresan ganó por poco la puja en los últimos segundos de la subasta, superando al fundador de Tron, Justin Sun, por sólo 250.000 dólares.
En un principio se rumoreó que el ganador era el fundador de Tron, Justin Sun, que más tarde dijo que había perdido ante 'Metakovan' en los últimos segundos de la puja.
Sundaresan, con el nombre de "Metakovan", ha estado comprando en NFT en los últimos meses, presentándose a las subastas con ofertas agresivas y bolsillos grandes. Es famosa su oferta de 777.777 dólares en el último segundo de una subasta, de nuevo por una colección de NFT de Beeple.
En declaraciones a Decrypt tras una de esas subastas, Metakovan dijo: "No creo que haya realmente un límite máximo para lo que uno pagaría [...] Yo no pagaría demasiado por una historia que no me parece interesante, por un NFT que no es muy singular. Pero creo que habrá alguien que fabrique una NFT muy singular, algo que capte la imaginación. Estaré allí para esa subasta".
Tokens No Fungibles (NFT): Guía para principiantes
Criptomonedas, tokens de utilidad, tokens de valor, tokens de privacidad... los activos digitales y sus clasificaciones se multiplican y evolucionan junto a la tecnología blockchain. Los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) son otro ejemplo del rápido cambio en la industria. En esta guía exploramos qué son, cómo funcionan y cómo se están utilizando. ¿Qué son los tokens no fungibles? Los tokens no fungibles son activos digitales que registran información única en contratos inteligen...
Pero aunque las compras eran anónimas y la identidad de Metakovan se vinculó inicialmente a un tal "Scott Alexander", Sundaresan dijo que revelar su verdadera identidad era un homenaje a sus raíces ancestrales.
"Se trataba de mostrar a los hindúes y a la gente de color que ellos también podían ser mecenas, que las criptomonedas eran un poder igualador entre Occidente y el Resto, y que el sur global se estaba levantando", dijo.
De Bitcoin a Ethereum y a las NFT
En su breve post, Sundaresan se describió a sí mismo como un inmigrante indio amante de las criptomonedas que reside en Singapur y que cayó en la madriguera de las criptomonedas en 2013. Actualmente es el director general de la empresa de consultoría informática Portkey Technologies y anteriormente fundó el proveedor de cajeros automáticos de Bitcoin Bitaccess.
También afirmó haber vendido el primer cajero automático de Bitcoin de la firma a Anthony Di Iorio, uno de los cofundadores de Ethereum, antes de participar en la oferta colectiva de la criptodivisa en 2015.
Vídeo viral de Trump se Vuelve NFT, cortesía de The Recount
La revolución de NFT ha llegado inevitable a su siguiente fase con noticias virales de TV sobre Trump en Twitter. Recount Media, la empresa de noticias digitales detrás de @TheRecount en Twitter (315K seguidores) y un trío de podcasts organizados por personalidades políticas como John Heilemann y David Plouffe, enlistarán un NFT el miércoles de su propio tuit con un video viral de las declaraciones públicas del presidente Trump sobre el coronavirus. ¿Por qué? "Es un experimento", dijo el co...
Sin embargo, el crowdsale de Ethereum jugó un papel importante en la evolución de la visión de Sundaresan sobre el mundo cripto. "[Me] permitió a mí, un desconocido, invertir en ella", señaló, añadiendo que la inversión se convirtió en una gran suma con el tiempo y más tarde encontró su camino en proyectos más nuevos como Avalanche y Polkadot.
Las ganancias obtenidas a lo largo de los años acabaron desembocando en Metapurse, un fondo dedicado a la NFT que invierte en criptomonedas, tierras virtuales y activos dentro de juegos. El fondo está dirigido por Sundaresan y Anand Venkateswaran, que se hace llamar "Twobadour".
¿Dónde está la confianza en el mercado de arte NFT de $150 millones?
A principios de este mes cuando obras de arte con el inconfundible estilo del artista callejero británico Banksy aparecieron en los mercados de tokens no fungibles (NFT) OpenSea y Rarible, los coleccionistas no pudieron resistirse y las obras alcanzaron casi un millón de dólares. I either just blew $750 or got the deal of lifetime on a Banksy... we shall see.https://t.co/YSMULcspgY? #rarible #ethereum #nonfungible #digitalasset #nft via @rariblecom — OnTheBrink (@Brinkster0x) February 19, 202...
¿Qué es lo siguiente para Sundaresan y Metapurse? Más inversiones en NFT, en su mayor parte. También está destinando sus fondos a una beca de 500.000 dólares que ofrecerá 100.000 dólares a cada uno de los cinco "narradores" del espacio criptográfico que hayan acuñado personalmente al menos una NFT.
La beca pretende reconocer y recompensar a los creadores de contenidos que trabajan con cripto y NFT. Como era de esperar, no se admiten "anti-coiners".