El precio de RUNE, el token nativo del protocolo de liquidez Thorchain de finanzas descentralizadas (DeFi), ha caído hoy alrededor de un 15% tras el ataque de ayer en el que unos hackers sustrajeron 2500 tokens de Ethereum (ETH) (unos 4,8 millones de dólares a precios actuales) de los fondos de liquidez de la plataforma.

En el momento de escribir este artículo, RUNE cotizaba a unos 4,82 dólares, un 15,1% menos en las últimas 24 horas, según la plataforma de criptometría CoinGecko.

T
RUNE
+2.80%$1.181

24H7D1M1YMAX
Created with Highcharts 10.3.3Mar 14Mar 16Mar 18Mar 20Mar 22Mar 24Mar 26Mar 28Mar 30Apr 1Apr 3Apr 5Apr 7Apr 9Apr 11Apr 13Apr …$0.9$1$1.1$1.2$1.3$1.4

Ayer, Thorchain tuvo que pausar la red tras ser atacada por un hacker (o un grupo de ellos), que provocó la pérdida de millones de dólares en criptoactivos.

Inicialmente, los desarrolladores de Thorchain afirmaron que se habían robado un total de 13.000 ETH (25,1 millones de dólares). Sin embargo, poco después, redujeron sus estimaciones primero a 4.000 ETH (7,6 millones de dólares), y luego a 2.500 ETH (4,8 millones de dólares) en la última actualización.

"La pérdida original se estimó en 13.000 ETH, pero ahora se estima en 2.500 ETH. La discrepancia puede deberse a la pérdida adicional de los arbitradores que se aprovechan de la manipulación de los precios", escribieron los desarrolladores de Thorchain en una actualización post mortem.

Basada en la blockchain Cosmos, Thorchain es una plataforma de liquidez descentralizada que permite a los usuarios intercambiar sus tokens a través de varias blockchains, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Binance Smart Chain, y Litecoin.

A su vez, RUNE está utilizando un modelo de token que aumenta el valor del activo a medida que la utilización de la red crece. Esencialmente, esto significa que cuanta más liquidez haya en los pools de Thorchain, más alto será el precio de RUNE, y viceversa, como ha demostrado el reciente ataque.

Curiosamente, los desarrolladores de Thorchain también afirmaron que algunos de los miembros de la red podrían incluso haberse beneficiado del ataque de los hackers.

"El atacante pagó enormes tasas para mover fondos, aproximadamente 1,4 millones de dólares fueron captados por los nodos, y otros 1,4 millones de dólares por los LP [proveedores de liquidez] de ERC20. Los únicos usuarios afectados son los LPs de ETH, y serán resarcidos", tuitearon los desarrolladores de Thorchain. "Así que a pesar del exploit, los Nodos, LPs y Árbitros se beneficiarán considerablemente".

El equipo explicó además que la tesorería de Thorchain es probablemente la única entidad que soportará la carga después del ataque, ya que sus fondos se utilizarán para donar aproximadamente 5 millones de dólares en activos digitales a los proveedores de liquidez de Ethereum.

Disclaimer

Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor son sólo para fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo

.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.