Tips:
- El gobierno de Canadá está confiscando los fondos destinados a apoyar una protesta en contra de sus mandatos de vacunas para el COVID-19
- Parte de los fondos confiscados son en criptomonedas.
Un juez del Tribunal Superior de Ontario ha emitido una orden para congelar millones de dólares en fondos, incluyendo algunos en BitcoinBitcoin y otras criptomonedas, mientras continúan las protestas del convoy de Ottowa, según The Globe and Mail.
La orden de congelación —también conocida como orden judicial Mareva— se dictó a última hora de la tarde de ayer en el marco de la demanda más amplia presentada contra el convoy por los residentes de Ottawa.
"Puedo confirmar que se trata de la primera Orden Mareva exitosa en Canadá dirigida a Bitcoin y a plataformas de intercambio de criptomonedas", dijo Paul Champ, abogado de los residentes de Ottawa —los demandantes— a The Globe and Mail.
El gobierno de Canadá está inmerso en un esfuerzo por confiscar los fondos de los manifestantes. La orden de congelación, un proceso independiente, tiene como objetivo la posible redistribución de los fondos —alrededor de 20 millones de dólares en el momento de redactar este informe— entre los ciudadanos de Ottawa. La redistribución sólo se produciría si prospera la demanda contra el convoy.

Cómo Bitcoin ayuda a modelar el futuro de la protesta descentralizada
Protestas en todo el mundo, en Hong Kong, Chile, Francia, el Medio Oriente y en otros lugares, están adoptando los principios y productos de las criptomonedas, en muchos casos sin siquiera saberlo. Los movimientos actuales están formados por cientos y miles de manifestantes, grupos de individuos dispares alineados en torno a valores y causas. Las redes descentralizadas que han adoptado -que dependen de la tecnología más que de los líderes- podrían asegurar su longevidad. También podría alterar p...
La orden fue emitida por el juez Calum MacLeod, quien ha comunicado a los manifestantes del convoy que se les prohíbe "vender, retirar, disipar, enajenar, transferir" cualquiera de los bienes que se han levantado en relación con las protestas en curso.
Keith Wilson, un abogado que representa a los manifestantes del convoy, dijo hoy a The Globe and Mail por correo electrónico que "no se nos ha notificado la orden ni los documentos judiciales relacionados".
Protestas en Ottawa y Bitcoin
Las protestas en Ottawa —que ya llevan cerca de tres semanas— se iniciaron como forma de manifestación en contra de los mandatos de vacunación para proteger a la población del COVID-19.
El convoy, apodado "Freedom Convoy" (Convoy de la Libertad) por sus partidarios, se ha congregado cerca de Parliament Hill en Ottawa. Los manifestantes, según The Globe and Mail, consiguieron recaudar cerca de 10 millones de dólares en una página de GoFundMe antes de que la plataforma de recaudación de fondos retirara la página.
Trucker receives $8k in bitcoin on livestream: pic.twitter.com/soNrqSZgc8
— Tim Pastoor 🛻🇨🇦🚛🇨🇦🚚🇨🇦 (@timp@x0f.org) (@timpastoor) February 18, 2022
Desde entonces, la recaudación de fondos se ha vuelto más ingeniosa, y los manifestantes dependen cada vez más de las criptomonedas.
Jordan Peterson, un intelectual público canadiense y partidario del convoy, tuiteó recientemente: "Gracias a Dios por el Bitcoin".
Thank God for Bitcoin https://t.co/zNTbr1wlbe
— Dr Jordan B Peterson (@jordanbpeterson) February 18, 2022
¿Qué hace la orden Mareva de Canadá?
La orden Mareva del tribunal de Ontario se dirige específicamente a las entidades que se ha confirmado que poseen activos para el propio convoy —como los bancos canadienses establecidos, incluidos TD Canada Trust y ATB Financial.
La orden también afecta a 150 wallets de criptomonedas. Jeffrey Booth, un empresario de Vancouver, ha sido nombrado en la orden.

Gobierno De Unidad Nacional De Myanmar Reconoce La Stablecoin Tether Como Moneda Oficial
En Myanmar, un gobierno dirigido por los fieles a Aung San Suu Kyi—la antigua consejera de Estado de Myanmar (título otorgado de facto al jefe de gobierno)—ha reconocido el Tether como moneda oficial, según Bloomberg. El Gobierno de Unidad Nacional (NUG)—como se llama la entidad—habría hecho su anuncio hoy. Tether se destinará al "uso doméstico para facilitar y agilizar los actuales sistemas de comercio, servicios y pagos", según informó el ministro de Finanzas del NUG, Tin Tun Naing. El Gobiern...
"Soy un llavero para esto, eso es todo. No he recaudado ni un dólar. No he donado ni un dólar y no soy un organizador. Sólo soy un accionista de una plataforma descentralizada", dijo Booth a The Globe and Mail durante una entrevista la semana pasada.
Los afectados por la orden Mareva están ahora obligados a proporcionar a los demandantes—los residentes de Ottawa—una "declaración jurada" que describa la naturaleza, el valor y la ubicación de sus activos financieros.
Si una persona se niega a cumplir esta orden, puede ser declarada en desacato.
Y recurrir a Bitcoin para eludir cualquier orden judicial no será fácil. Hoy mismo, el CEO de Kraken, Jesse Powell, dijo que la plataforma de intercambio de criptomonedas se vería "obligada a cumplir" con la aplicación de la ley, instando a los usuarios a sacar sus criptomonedas de la plataforma si están preocupados por las medidas del gobierno de Canadá.
"Nos veremos obligados a cumplir. Si le preocupa, no guarde sus fondos en ningún custodio centralizado/regulado. No podemos protegerte. Saquen sus monedas/efectivo y sólo comercien punto a punto", tuiteó Powell.