
El mundo de las criptomonedas, nos dicen, está repleto de "comunidades".
Hay Bitcoiners, Ethereans, el ejército Dogecoin, LINK marines. Hay comunidades en torno a las NFT, como Bored Apes, CrypToadz y JPEGS of rocks. Hay comunidades en torno a instrumentos financieros complejos como Compound, Aave y la stablecoin algorítmica Terra. Incluso hay, de alguna manera, una "comunidad" en torno a Tether, presumiblemente para los fans de la stablecoin y sus dudosas reservas de dólares.
A primera vista, es difícil cuadrar estas "comunidades" con la definición más aceptada de una comunidad como grupo de personas vinculadas por algo tangible y persistente: valores compartidos, creencias políticas, patrimonio, lengua, incluso una afición o una habilidad. Pensemos en los zoroastrianos, los esperantistas, los jugadores de Starcraft II, los trombonistas o los devotos del Demiurgo gnóstico. Se trata de comunidades auténticas cuyos lazos resistirán la prueba del tiempo.
Mi reacción instintiva hacia las "comunidades" de criptomonedas, por el contrario, es que son ilusorias y huecas, que surgen cínicamente para dar un brillo comunitario a lo que son cultos de inversión fugaces, y que los vínculos entre los miembros no son expresión de nada más que un interés financiero compartido.
Mira cualquier grupo grande de Telegram creado en torno a una criptomoneda de pequeña capitalización y verás que la "comunidad" es poco más que una colección de individuos desesperados que pumpean su token que se deprecia rápidamente. Casi todos los intercambios comunitarios adoptan la forma de demandas frenéticas de "planes de trabajo" y predicciones de precios alcistas. Lo mismo ocurre con muchas comunidades creadas en torno a los NFT, en las que mantras repetitivos como "WAGMI" y "¡parece raro!" sustituyen a la conexión humana.
Pero tal vez sea una opinión injusta. Seguramente, en este amplio y variado sector, hay algo parecido a una auténtica comunidad.
Construyendo la Web4: ¡Un Hilo De Cómo Lo Lograremos! 🧵
¡gm, amiwitos! Ya saben de qué se trata DAOrrea. Queremos construir un futuro en el que los usuarios tengan la propiedad de sus datos; en el que los datos estén tokenizados; en el que los tokens estén comunitarizados; y en el que el día a día sea la puerta de entrada para cambiarte la vida. Pero queremos hacer más. Un hilo ⬇️🧵 (1/246) Hoy en DAOrrea tenemos un anuncio muy especial sobre el futuro de la Web abierta 👾, el futuro de la tokenomía de los activos 💵, y el futuro de los simpalgoritm...
Con la esperanza de aplacar mis prejuicios y hablar con alguien que pudiera darme una mejor perspectiva, me puse en contacto con TropoFarmer, un seudónimo e influyente poseedor de un NFT de Bored Ape y entusiasta (que también hizo que una vez sus miles de seguidores me atacaran en Twitter, pero ignoremos eso). Empecé exponiendo mi odiosa posición, y TropoFarmer se mostró algo comprensivo.
"No te equivocas", dijo. "Pero cuando trasciende, se consigue un lugar bastante sorprendente. Por eso en [el Bored Ape Yacht Club] la gente no está vendiendo ni siquiera por cientos de miles de dólares".
Le pregunté a Tropo qué tiene de "sorprendente".
"Sólo es diversión", ha desmentido.
¿Divertido cómo? me quejé.
"Sólo son tonterías", dijo Tropo.
El timeline de Twitter de Tropo está lleno de shitposts, memes y alertas sobre estafas. Le pregunté si esa era la "diversión" a la que se refería, y por qué necesitaba el pretexto de un avatar de Mono Aburrido para participar en esas cosas. "Parece que la comunidad es una construcción en torno a algo que podrías hacer de todos modos", señalé incisivamente.
Y, sin embargo, Tropo señaló que la gente está dispuesta a pagar cientos de miles de dólares en ETH para afiliarse a este tipo de cosas, así como el acceso a los diversos Discords de BAYC. Son las ventajas, dijo, pura y simplemente. "Más allá del estatus social, obtienes merchandising de la vida real, eventos y acceso, conexiones y airdrops".
¿Qué Pensaría Karl Marx De Las Criptomonedas?
El año pasado, en un artículo titulado "La izquierda debería hablar de las criptomonedas", el escritor cultural de izquierdas Hussein Kesvani sostenía que Web3 y las criptomonedas adyacentes a Ethereum cambiarían "inevitablemente" el mundo, para bien o para mal. Por ello, dijo, corresponde a los izquierdistas reclamar la tecnología a los libertarios y anarcocapitalistas que se apropian de los términos e ideales socialistas. Entre estos apropiadores se encuentra el influencer de las criptomoneda...
Pero, ¿existen comunidades forjadas por algo más que el comercio?
Una de las respuestas vino de Elco, un miembro seudónimo del grupo DAOist que ha dado conferencias sobre el problema de la gente en criptomonedas que utiliza falsas narrativas de la comunidad para promover objetivos financieros.
Me puse en contacto con Elco en Telegram y le dije que iría más allá y argumentaría que toda la forma de vida de las criptomonedas es vacía. amablemente, me explicó que, aunque hay ciertos grupos de criptomonedas que sólo se rigen por la tokenómica, muchos otros como Ethereum y Bitcoin, están respaldados por sistemas de creencias completos. Los Bitcoiners creen en cosas como la moneda fuerte y el anarcocapitalismo, por ejemplo, mientras que los de Ethereum están motivados, dicen, por el esfuerzo de desmantelar los sistemas de búsqueda de rentas de la Web2. Elco también señaló que la presencia de incentivos financieros por sí sola no debería ser suficiente para desacreditar la idea de comunidad.
"Todo el ecosistema blockchain es —en su núcleo— una conspiración de tokens", dijo, "al igual que el país que comparte una moneda".
Vivir Por La DAO, Morir Por La DAO
En una conferencia de Ethereum este verano, me encontré con una empresa de relaciones públicas que estaba tratando de hacer algo interesante. La empresa se estaba transformando parcialmente en una organización autónoma descentralizada, o DAO, un tipo de entidad cada vez más popular que se rige por titulares de tokens incentivados financieramente, a menudo a través de un conjunto de reglas codificadas en la blockchain de Ethereum. Se trataría de un nuevo tipo de empresa, en la que cada uno de lo...
La inversionista de web3 Eva Beylin, que también es un miembro influyente de la vasta "comunidad de criptomonedas en Twitter", señaló igualmente que se pueden distinguir las auténticas comunidades de criptomonedas de las efímeras observando cuáles se desintegran en medio de un mercado bajista. "Sabes que un proyecto es bueno si la comunidad se mantiene al margen de los incentivos financieros", me dijo. "Los múltiples ciclos bajistas de Ethereum demuestran en cierto modo que hay algo más que las finanzas".
Esto concuerda con el argumento expuesto por el escritor de cultura pop David Chapman en el popular ensayo "Geeks, mops y sociópatas", que divide la estructura de las subculturas comunes en geeks (creadores y superfans que forman un núcleo resistente), mops (aficionados ocasionales que dan peso social a la subcultura) y sociópatas (intrusos corporativos que monetizan la subcultura mientras, inevitablemente, alienan a la vieja guardia). Esto funciona bastante bien con Ethereum y Bitcoin: hay suficientes frikis en ambos grupos que las comunidades han resistido muchos mercados bajistas.
Sin embargo, incluso con esas dos supuestas comunidades, es difícil saber hasta qué punto la aparente devoción genuina de los inversionistas a la causa está contaminada por sus inversiones. ¿Seguirían los Bitcoiners apoyando la criptomoneda con tanta pasión si el mercado se hundiera a cero, o se convertirían en libertarios estándar (y empobrecidos)? Tal vez no se hunda hasta cero porque la comunidad es muy fuerte, pero es más fácil renunciar a una creencia política y hacer caja que aferrarse a la creencia y arruinarse.
Seguro que hay una forma mejor.
Buscando algún tipo de alternativa, me puse en contacto con Spencer Graham, miembro de una plataforma llamada DAOhaus que desarrolla DAOs (organizaciones autónomas descentralizadas) a medida para la gente del mundo Web3. Graham y sus colegas han dedicado mucho tiempo a desarrollar formas de hacer que los vínculos entre los participantes de las DAO sean más resistentes a las fluctuaciones de los mercados de criptomonedas.
gm: Andrew Yang Wants You to Join His DAO
Former presidential candidate and NYC mayoral candidate Andrew Yang has launched Lobby3, a DC lobbying DAO. He talks to Dan Roberts and Jeff Roberts about his crypto journey, the potential of DAOs, and the need to blend a Web3 approach with "the old-fashioned way" to spur change in DC. Watch and make sure to subscribe to the gm podcast on Apple or Spotify.
Aunque "los tokens son fantásticos para crear un impulso detrás de una idea", me dijo, "los incentivos financieros a menudo desplazan a los "incentivos" sociales más ricos, como la construcción de relaciones reales con la gente. Es difícil que una relación que empieza siendo transaccional se convierta en una relación más profunda."
DAOhaus obtiene su estructura de MolochDAO, un marco que muchos DAOs prominentes siguen y que está diseñado para aplicar la teoría del juego a los grupos de criptomonedas.
Graham señala dos innovaciones específicas de MolochDAO, que, en su opinión, han contribuido a producir conexiones reales entre los miembros de la DAO. La primera es lo que describe como la "intransferibilidad" de los tokens que los miembros de MolochDAO deben comprar. Los tokens no pueden negociarse en mercados secundarios, lo que significa que no son activos financieros especulativos como otros tokens. "Los miembros de MolochDAO comparten la propiedad sobre la DAO y su tesorería, pero esa propiedad no está definida financieramente", dijo Graham. Es decir: Nadie trata de bombearla.

¿Qué Tan Seguro Es El Tesoro De Bitcoin De El Salvador?
El Salvador hizo historia el otoño pasado al convertirse en el primer país en aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal. Desde entonces, el presidente del país, Nayeb Bukele, se ha jactado de haber comprado más de 1.000 BTC para el tesoro de El Salvador—y de haberlo hecho todo desde su teléfono. El gran experimento de Bitcoin de Bukele puede considerarse innovador, imprudente o ambas cosas: es demasiado pronto para decirlo con seguridad. Pero una extensiva falta de transparencia en torno a l...
La segunda ventaja del diseño de MolochDAO, dice Graham, es que los MolochDAO no son "sin permisos" como otros grupos de criptomonedas. Mientras que cualquiera puede comprar, por ejemplo, PICKLE y unirse al coro de cretinos en el grupo de Telegram PICKLE, los miembros de MolochDAO son meticulosamente investigados.
Por muy buena que sea esta idea, sigue existiendo el pequeño problema de que una vez que alguien se desprende de una "comunidad" autorizada, ya no está en ella. Las comunidades construidas en torno a las DAO pueden ser menos especulativas que las comunidades construidas en torno a las monedas, pero siguen estando unidas en última instancia por una relación económica transitoria.
Tal vez la propia palabra "comunidad" sea el problema.