La República Centroafricana (RCA) ha anunciado hoy que ha adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal. Se convierte en el segundo país, después de El Salvador, en dar el paso.
La medida, que ahora cuenta con el ejecútese presidencial, está enmarcada en una Ley aprobada hace dos días donde se regula la adopción de Bitcoin y el uso de criptomonedas en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Consolidación de la Paz (RCPCA) del país .
La cuenta oficial de Facebook de la oficina presidencial publicó esta mañana que el presidente Faustin Archange Touadera firmó la ley después de que fuera aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional.
El bitcoin será la moneda nacional junto con el franco CFA centroafricano (XAF), una moneda regional respaldada por Francia y que también se utiliza en Camerún, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.
Si piensa que esta medida es para luchar contra la inflación, el XAF tiene en realidad una tasa de inflación inferior a la del dólar estadounidense. Las últimas cifras lo sitúan en torno al 4,8% anual, aunque ha fluctuado entre el -3 y el 12% en los últimos cinco años.

República Centroafricana Aprueba Ley Para Regular el Bitcoin y las Criptomonedas
La República Centroafricana, un pequeño país situado en un espacio entre Chad, Sudán, Congo y Camerún, votó por unanimidad por un proyecto para regular el uso de Bitcoin en el país, dando paso a la posible adopción oficial de la criptomoneda. El Proyecto de Ley que Rige la Criptomoneda en la República Centroafricana forma parte de una estrategia más amplia contemplada dentro de la actualización del Plan Nacional de Recuperación y Consolidación de la Paz (RCPCA): 2018-2021. Poco después de conoce...
Si bien el anuncio oficial destaca la importancia del hito, es escaso en detalles.
La AFP, que es como la Associated Press del mundo francófono, tradujo las palabras del jefe de gabinete presidencial Obed Namsio: "Este paso sitúa a la República Centroafricana en el mapa de los países más audaces y visionarios del mundo".
Se une a El Salvador en el grupo de naciones que adoptan Bitcoin. En junio de 2021, el presidente Nayib Bukele impulsó una reforma monetaria por la que el BTC pasó a ser de curso legal junto al dólar estadounidense en el país centroamericano. La transición entró en vigor en septiembre, con la ayuda de su socio de billetera Bitcoin, Strike.
#DecryptLIVE: Bukele and Beyond: Crypto in Latin America
Decrypt EIC Dan Roberts welcomes Laura Angel (in Mexico City), Jose Lanz (in Brazil), and contributor Mathew DiSalvo (in Colombia) to talk El Salvador and Nayib Bukele, as well as zoom out and examine the broader LatAm crypto landscape these days.
Desde entonces, Bukele ha hecho planes para aprovechar la energía geotérmica de El Salvador para minar Bitcoin, así como para vender bonos respaldados por Bitcoin, este último ha quedado en suspenso debido a la falta de interés o a la situación macroeconómica, según la fuente.
Menos se sabe de los planes de la RCA para la criptodivisa, o de la capacidad del gobierno para convertir el proyecto en realidad. La República Centroafricana, uno de los países más pobres del mundo, depende en gran medida de las exportaciones de diamantes, la agricultura y la ayuda exterior. También es políticamente inestable. Una guerra civil a principios de la década de 2010 llevó a la disolución del gobierno y a un estado fallido. Touadéra se convirtió en presidente en 2016 tras la creación de una nueva constitución.