El miércoles, el fundador de Cardano Charles Hoskinson habló por teléfono satelital desde la comodidad de su jet privado a los asistentes a la Cumbre de Criptomonedas y Activos Digitales del Financial Times.
Durante su charla, señaló que el sistema regulatorio de Estados Unidos está mal equipado para manejar la naturaleza revolucionaria de las criptodivisascriptodivisas. Las innumerables agencias que regulan los mercados financieros en Estados Unidos "tampoco están preparadas" para los criptoactivos, añadió.
Parte de la dificultad para estas agencias es la capacidad distintiva de las criptodivisas de cambiar la forma en que pueden ser utilizadas y, por lo tanto, cómo pueden ser categorizadas.

Los Nombres de Dominio de Ethereum (ENS) Son el Último Grito de Coleccionistas de NFT —Sepa Por Qué
En la última semana, las ventas de nombres de dominio de Ethereum en OpenSea han aumentado casi un 2.300%, ya que los usuarios se apresuran a comprar los codiciados y escasos nombres de tres y cuatro dígitos. El Servicio de Nombres de Ethereum (ENS) es un proveedor de nombres de dominio para la cadena de bloques de Ethereum. El ENS está controlado por una DAO, u organización autónoma descentralizada, que utiliza tokens de gobernanza para tomar decisiones colectivas. Tiene estrechos vínculos con...
Hoskinson dijo que "en EE.UU., hacemos la regulación por categorías, llamando a algo un valor, otra cosa es una mercancía y otra es una moneda. Entonces se crean organismos reguladores en torno a estas categorías que se especializan en estas áreas".
Ofreciendo Bitcoin como ejemplo, explicó que puede ser visto como una moneda, como su estatus de moneda de curso legal en El Salvador, o puede ser visto como una mercancía, como el oro. Esto dificulta a las autoridades la categorización del activo y, por tanto, su regulación.
A continuación, se le pidió que convenciera a la audiencia de los beneficios de un mundo descentralizado.
Uso de blockchain para abordar las normas ESG
El fundador de Cardano aprovechó la oportunidad para arremeter contra las discrepancias en las normas ESG (acrónimo para "Ambiental, Social y de Gobierno") establecidas por los poderes rivales y centralizados del mundo.
"Si nos fijamos en el ejemplo de la puntuación ESG, de la que todas las corporaciones están hablando, ¿cómo podemos ser más respetuosos con el medio ambiente, cómo podemos ser sostenibles, cómo podemos tener un buen gobierno?", preguntó.
Hoskinson sostiene que habrá una norma diferente sobre quién decide las definiciones de ESG dentro de las diferentes jurisdicciones.
Ofreció la tecnología blockchain como solución. Utilizando esta tecnología, se podrían desplegar contratos inteligentes como el camino a seguir para construir normas transnacionales que intermedien la confianza y la autoridad.
En su opinión, esto tendría más posibilidades de "resolver el calentamiento global y el cambio climático" que el sistema actual.
De Bitcoin a los contratos inteligentes
Hoskinson, cuya voz estaba distorsionada debido a la intermitencia de la conexión por satélite, explicó que la tecnología en la que se basan las criptomonedas proporcionaría la "confianza innata e inmutable en los procesos empresariales e instalaría normas entre personas que no confían realmente en los demás ni se llevan necesariamente bien".
La primera aplicación de esto ocurrió en 2009 con el intercambio monetario descentralizado y la llegada de Bitcoin.

Charles Hoskinson Delinea el Futuro de Cardano en una Conferencia Virtual
En el Cardano Summit 2021, un centenar de avatares que representan a los aficionados a ADA de todo el mundo se amontonan para ver a Charles Hoskinson mientras explica el futuro de Cardano. Estamos montados en una tortuga voladora gigante. Hoskinson dice que Input Output, la empresa de software que crea Cardano, es como Apple, con el subtexto de que estamos viendo al próximo Steve Jobs. Pero la diferencia es que Hoskinson pronto dejará de ser protagonista de su próspero ecosistema, y nosotros, lo...
La creación de Satoshi Nakamoto permitió el intercambio de valor con el que las personas pueden realizar transacciones de igual a igual, pero sin que los grupos de poder puedan manipularlas.
Los contratos inteligentes de Ethereum, del que Hoskinson también fue cofundador, llevaron esta idea más allá, permitiendo sistemas descentralizados que "no están influenciados por la política del día o la geopolítica de las grandes naciones sobre las pequeñas".
Subrayó que con los protocolos de blockchain, el sistema es sólo código y que al código "no le importa quién eres o dónde estás".
El código se limita a hacer el trabajo.